11/ noviembre/2025

Jornada de formación y fomento del cooperativismo

\

Modalidad

Presencial
\

Fechas

11/ noviembre/2025
\

Horario

10:00 h -14:00 h
\

Lugar

Carretera de la Almarcha, 50 San Clemente (Cuenca)

ORGANIZA

Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias CLM

Objetivos

El modelo cooperativo se enfrenta a grandes retos. El nuevo escenario de las políticas públicas, donde los fondos comunitarios para atender el primer y segundo pilar sufrirán cambios importantes en los próximos años, la concentración de la oferta, la falta de relevo y el escaso atractivo del sector agroalimentario para colectivos de población que se marchan mirando hacia sectores como el sector servicios, entre otros, requieren una reflexión profunda del camino que debemos seguir en el modelo cooperativo. Tradicionalmente, las cooperativas agroalimentarias se han enfocado, desde su creación a la recogida, transformación y comercialización de productos agroalimentarios. Paulatinamente se han incorporado servicios y suministros que permiten dar soluciones a nuestra base social. Hoy, más que nunca, en más del 30% de los municipios de la región, la cooperativa agroalimentaria es clave para la vertebración de la actividad económica y social, pero también tiene un impacto directo sobre la vertebración del territorio. ¿Qué ocurriría si la cooperativa desapareciese en muchos pueblos? ¿Lo hemos pensado? Por ello, dentro del programa de apoyo a la creación y al empleo en Cooperativas y Sociedades Laborales de Castilla-La Mancha, en su línea 3, como actividad de formación y fomento, entendemos que es clave trabajar con las cooperativas que se encuentran ubicadas en zonas con riesgo de despoblación para seguir manteniendo un modelo cooperativo como elemento clave del territorio y avanzar en nuevos escenarios que la hagan atractiva y competitiva, a la vez que sostenible económicamente, socialmente. En esta jornada abordaremos necesidades reales de nuestras cooperativas, identificaremos palancas de trabajo para afrontar el nuevo escenario al que se enfrenta el Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha en zonas despobladas e identificaremos pasos a dar en esta hoja de ruta ante un escenario incierto para los próximos años.

Destinatarios

 Consejos Rectores de cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha  Equipos técnicos de cooperativas  Gerentes