Apostando por el valor de las cooperativas desde 2010
Apostamos firmemente por el Cooperativismo Agroalimentario de nuestra región realizando estudios técnicos sobre la situación de este, investigación y desarrollo de nuevas ideas y proyectos, nuevos modelos de gestión empresarial, a través de distintas líneas de actuación.

OSCAM
El Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha. Los datos son considerados como el “nuevo petróleo de la economía para la toma de decisiones”. Desde el año 2010, el cooperativismo agroalimentario de Castilla-La Mancha cuenta con el OSCAM, una herramienta estratégica al servicio de cooperativismo agroalimentario que nos ayuda a conocer sus macromagnitudes, el valor que aporta al territorio, su contribución a la economía regional y su evolución en el tiempo.
Es la fuente de información de referencia para el modelo cooperativo, la administración y resto de grupos de interés.
Saber más sobre esta actuación

Desarrollo Rural y Reto Demográfico
Trabajamos para que el cooperativismo agroalimentario avance en la nueva visión que necesita el sector para ir más allá de la política de producto, siendo agentes claves para el desarrollo rural y la implantación de servicios.
Saber más sobre esta actuación

Sostenibilidad y ODS
Ayudamos a tu organización a tu organización a definir la estrategia en sostenibilidad.
Saber más sobre esta actuación

Valor Social
Más allá de la contabilidad financiera tradicional nuestra actividad diaria provoca efectos económicos, sociales y medioambientales a nuestros grupos de interés, A través de la contabilidad social podemos calcular la creación o destrucción de valor que producimos en nuestro entorno, obteniendo de esta forma el valor social integral de nuestra organización. ¿Te atreves a calcularlo?
Saber más sobre esta actuación

Igualdad
Trabajamos para garantizar que mujeres y hombres tengan las mismas oportunidades dentro del sector agroalimentario. Creemos que un entorno integrador e inclusivo, donde se respete la diversidad y se eliminen los estereotipos, es clave para el crecimiento sostenible y justo de nuestras explotaciones y del medio rural.
Saber más sobre esta actuación
boletines
Actualidad Cooperativa Vitivinícola
AC Vitivinícola
Junio 2025
AC Vitivinícola
Mayo 2025
AC Vitivinícola
Abril 2025
AC Vitivinícola
Marzo 2025
AC Vitivinícola
Febrero 2025
AC Vitivinícola
Enero 2025
Impulsamos el cooperativismo agroalimentario para transformar Castilla-La Mancha. Innovación, sostenibilidad y desarrollo rural con perspectiva social.
Descubre los programas y proyectos que impulsan el desarrollo sostenible de nuestras cooperativas.
Somossostenibles.coop
En este programa se han ejecutado los siguientes proyectos en Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid:
- PLANES DE IGUALDAD: elaboración, orientación y seguimiento de planes de igualdad, la realización de protocolos para garantizar el cumplimiento normativo y por último fomentar, motivar e impulsar la participación de la mujer en los puestos de toma de decisiones en las cooperativas, mediante el desarrollo del ciclo formativo PROTAGONISTAS 2024-2025. Actividades enmarcadas en el ODS 5 Igualdad de Género.
- MEMORIAS DE RESPONSBILIDAD SOCIAL: en las que se va a asesorar a las cooperativas en el desarrollo de actividades que favorecen la sostenibilidad social, medioambiental y económica de las organizaciones beneficiarias, demostrando a los mercados el compromiso con la triple sostenibilidad. Actividades enmarcadas en ODS8 Trabajo decente y Crecimiento Económico.
- PROYECTOS EN ODS: en las que se va a asesorar sobre el nivel de cumplimiento de los distintos objetivos de desarrollo sostenible, elaborando memorias anuales sobre el cumplimiento de los ODS, comunicando a la sociedad el cumplimiento de los mismos y proponiendo planes de actuación en aquellos objetivos cuyos indicadores de cumplimiento sean mejorables. Además, se van a fomentar la formación e información de los distintos ODS en las zonas rurales programa REDESCOOP 2024-2025
- MEMORIAS MEDIOAMBIENTALES Y ENERGÉTICAS: para la mejora de la gestión medioambiental y la eficiencia energética de las cooperativas agroalimentarias, haciendo hincapié en las bodegas y almazaras cooperativas en las que existe mayor ámbito de mejora la complejidad de sus procesos industriales. Actividades enmarcadas en ODS 13 Acción por el Clima y ODS 7 Energía Asequible y no contaminante.
- PROYECTOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA: proyectos donde se evalúan los posibles riesgos higiénico-sanitarios derivados de la industria alimentaria. Actividad enmarcada ODS 2 Hambre Cero, para conseguir la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y de la agricultura sostenible.
- PLANES DE IGUALDAD: elaboración, orientación y seguimiento de planes de igualdad, la realización de protocolos para garantizar el cumplimiento normativo y por último fomentar, motivar e impulsar la participación de la mujer en los puestos de toma de decisiones en las cooperativas, mediante el desarrollo del ciclo formativo PROTAGONISTAS 2024-2025.
- MEMORIAS DE RESPONSBILIDAD SOCIAL: en las que se va a asesorar a las cooperativas en el desarrollo de actividades que favorecen la sostenibilidad social, medioambiental y económica de las organizaciones beneficiarias, demostrando a los mercados el compromiso con la triple sostenibilidad
- PROYECTOS EN CONTABILIDAD SOCIAL: mediante el desarrollo de una metodología basada en criterios de contabilidad social que cuantifiquen el valor de todo lo que las cooperativas aportan y retornan a la sociedad en el desarrollo de su actividad, tanto desde la perspectiva del valor social de mercado, del valor social de no mercado y del valor emocional; logrando poner en valor el movimiento cooperativo.
- PROYECTOS EN ODS: en las que se va a asesorar sobre el nivel de cumplimiento de los distintos objetivos de desarrollo sostenible, elaborando memorias anuales sobre el cumplimiento de los ODS, comunicando a la sociedad el cumplimiento de los mismos y proponiendo planes de actuación en aquellos objetivos cuyos indicadores de cumplimiento sean mejorables.
Mantente informado de toda nuestra actualidad
Actualidad
Valor Social, más allá de nuestros estados financieros
La sostenibilidad de nuestras cooperativas pasa por garantizar los resultados financieros y tener una estructura...
Informe “El Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha.»
El cooperativismo agroalimentario mantiene su fortaleza en Castilla-La Mancha a pesar de un 2023 adverso Cooperativas...
II Foro Regional Cooperativismo Rural y Reto Demográfico, poniendo en valor a las cooperativas como herramienta para frenar la despoblación
La localidad albaceteña de Munera, ha acogido hoy el II Foro Regional Cooperativismo Rural y Reto Demográfico, un...