Desarrollo Rural y Reto Demográfico

Transformar el sector desde la raíz

Desde nuestra Fundación trabajamos para que el cooperativismo agroalimentario avance en la nueva visión que necesita el sector para ir más allá de la política de producto, siendo agentes claves para el desarrollo rural y la implantación de servicios.

En nuestro propósito está incorporar una nueva narrativa al modelo cooperativo que le ayude, no solamente a avanzar en la cadena de valor, sino también a dar cobertura a necesidades estructurales a las que se enfrenta, tales como el relevo generacional, la falta de personas para explotar y cuidar las tierras, la creación de servicios de cuidados, la digitalización, el agroturismo, la gestión del territorio, la diversificación agroalimentaria, entre otros.

Además, pretendemos actuar como agente clave en el sector para influir en las políticas públicas y atraer iniciativas que ayuden a las cooperativas en el avance de este propósito.

El Cooperativismo Agroalimentario del medio rural de cara a cumplir su misión y alcanzar la visión propuesta, se plantea conseguir los 6 ejes y resultados clave, cuyo alcance, metas e indicadores constituyen el proyecto estratégico a gestionar en los próximos cinco años.

Grupo de Trabajo de Desarrollo Rural y Reto Demográfico

Tras la aprobación por el Consejo Rector de Cooperativas en Marzo de 2023, en mayo de este año echa andar el Grupo de Trabajo de Desarrollo Rural y Reto Demográfico para avanzar hacia la necesaria cohesión social y territorial.

Así mismo, se pone en marcha la Comisión Sectorial de Desarrollo Rural y Reto Demográfico cuyos principales objetivos pasan por:

Erigirse como la voz del cooperativismo en el diseño de las políticas públicas de lucha contra la despoblación.

Definir una estrategia del cooperativismo frente a la despoblación.

Elaborar estudios sobre el impacto de las cooperativas en los municipios con mayor riesgo de despoblación.

Desarrollo de jornadas sobre el cooperativismo y diversificación de actividades como herramientas clave para tratar de frenar la despoblación en muchos municipios.

Portavocías sectoriales

Cruz González de León

Cruz González de León

Portavoz Regional y representante de Guadalajara

Jesús Sevilla Campos

Jesús Sevilla Campos

Portavoz Provincia de Cuenca

Jesús Angel Sánchez Ramírez

Jesús Angel Sánchez Ramírez

Portavoz Provincia de Toledo

Eloy Sánchez Constán

Eloy Sánchez Constán

Portavoz Provincia de Albacete

Amparo Villamayor Rojas

Amparo Villamayor Rojas

Portavoz Provincia de Ciudad Real

Jornadas y Cursos

A través de jornadas formativas dinámicas y participativas, te ayudamos a identificar el camino a seguir en temas de futuro como son la diversificación agraria y no agraria, la digitalización, compromiso social, valorización del modelo cooperativo frente a nuestros colectivos y la sociedad, compromiso medio ambiental, cooperación. Afrontamos grandes retos en el modelo cooperativo y creemos que podemos ayudaros en la identificación de los mismos y cómo afrontarlos. Si vuestra cooperativa está interesada en realizar alguna jornada, contacta con nosotros.